LLÁMANOS AL
Recibir una multa de tránsito por un auto que ya no te pertenece puede ser desconcertante. Aunque tú cumpliste con la venta, las autoridades siguen relacionándote con el vehículo. Este problema es más común de lo que crees.
Recibir una multa de tránsito por un auto que ya no te pertenece puede ser desconcertante. Aunque tú cumpliste con la venta, las autoridades siguen relacionándote con el vehículo. Este problema es más común de lo que crees.
Esto ocurre porque las
autoridades aún tienen tu nombre registrado como propietario del vehículo. En
muchos casos, esto sucede por uno o varios de los siguientes motivos:
No se realizó el cambio de propietario: El
nuevo dueño no completó el trámite necesario para registrar el auto a su
nombre.
Olvidaste dar aviso de venta: Este
es un paso obligatorio en muchas entidades para informar que ya no eres
responsable del vehículo.
No diste de baja las placas: Si las placas están activas y a tu nombre, cualquier infracción se cargará directamente a ti.
Aunque no fuiste quien cometió la infracción, las multas seguirán creciendo y dejar pasar una multa sin resolver puede complicar aún más las cosas. Una multa sin pagar puede impedirte realizar trámites vehiculares como renovar tu licencia y en casos graves, como un accidente o delito involucrado con el auto, podrías enfrentar complicaciones legales si no aclaras tu situación.
Si te encuentras en esta situación, busca el contrato de compraventa, recibos y cualquier evidencia que demuestre que ya no eres el propietario del auto. Este será tu principal respaldo ante las autoridades.
Visita el portal de
multas de tránsito de tu estado o CDMX para verificar los detalles de la
infracción: fecha, lugar y tipo de multa. También podrás dirigirte a la oficina
de SEMOVI con los siguientes documentos:
Contrato
de compraventa.
Aviso
de venta (si no lo realizaste).
Identificación
oficial.
Explica
tu situación y solicita la anulación o reasignación de la multa al nuevo
propietario.
Realiza el aviso de venta (si no lo hiciste antes). Este trámite es esencial para deslindarte de responsabilidades futuras. Puedes hacerlo incluso después de la venta, pero es mejor hacerlo en el momento de la transacción.
La mejor forma de
evitar recibir multas por un auto que ya no tienes es tomar precauciones desde
el principio.
Deseamos que esta
información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.