LLÁMANOS AL
¿Planeas viajar a México? Conoce los requisitos legales para cruzar la frontera sin complicaciones.
Si planeas viajar a México con
tu auto con placas de Estados Unidos, es importante que conozcas los requisitos
legales para cruzar la frontera sin complicaciones. Muchos conductores creen
que basta con tener sus documentos en regla, pero la realidad es que, en la
mayoría de los casos, sí necesitas un permiso especial para ingresar tu
vehículo al país. Aquí te explicamos de manera sencilla lo que debes saber.
El permiso de importación
temporal de vehículos es un documento emitido por el Banco
Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército) que autoriza a los autos con placas extranjeras a circular
legalmente en México por un tiempo determinado.
Este trámite aplica
especialmente si planeas viajar más allá de la franja fronteriza o las zonas
libres de permiso (como Baja California o partes de Sonora).
¿Cuándo lo necesitas? necesitas
permiso:
Si vas a circular fuera de la franja
fronteriza (más de 25 km dentro del territorio).
Si tu destino son estados del centro o sur de
México.
Puede solicitar el permiso en
un plazo de entre 10 y 60 días naturales antes de su ingreso a México.
No necesitas permiso:
Si tu visita será únicamente
dentro de la franja fronteriza norte.
Si viajas a Baja California o
algunas zonas de Sonora designadas como libres de permiso.
¿Qué documentos se requieren? Para
tramitar tu permiso de importación temporal deberás presentar:
·
Pasaporte vigente o
tarjeta de residencia (Green Card).
·
Licencia de conducir
válida.
·
Título o registro del
vehículo a tu nombre.
·
En caso de que el auto
no esté a tu nombre, una carta notariada de autorización.
·
Tarjeta de crédito para
el pago del depósito en garantía.
¿Cuánto cuesta y cuánto dura?
Costo del trámite: alrededor
de $1,200 MXN (puede variar).
Depósito en garantía: depende
del año del vehículo (de $200 a $400 USD aprox.), reembolsable al regresar a
EE.UU. y cancelar el permiso.
Vigencia: hasta por 180 días
dentro de un periodo de 12 meses.
Importancia de contar con
seguro
Aunque el permiso te autoriza
a circular en México, no sustituye el seguro de auto mexicano. Tu póliza de
EE.UU. no es válida en territorio nacional, por lo que deberás contratar un
seguro temporal para turistas o una póliza que cubra específicamente tu
estancia en México.
Esto no solo te protege de
imprevistos, sino que también es un requisito legal para conducir tranquilo y
disfrutar tu viaje sin preocupaciones. Deseamos que esta información te sea de
mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.