NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA

LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Cuál es el límite de responsabilidad de una póliza de seguro de auto?

¿Sabes cuánto cubre tu seguro en caso de un accidente? Descubre qué es el límite de responsabilidad, cómo funciona y por qué elegir una buena cobertura puede evitarte deudas.

Cuando contratas un seguro de auto, es común leer términos como “suma asegurada” o “límite de responsabilidad”, pero ¿qué significan y cómo te afectan? Este concepto es clave para entender hasta qué punto tu aseguradora responderá en caso de un accidente.


El límite de responsabilidad es la cantidad máxima que tu aseguradora pagará por los daños que causes a terceros en un accidente. Esto incluye tanto daños materiales (como a otro coche o propiedad) y daños personales (lesiones o fallecimiento).



Imagina que provocas un choque y los daños ascienden a $500,000 pesos, pero tu póliza solo cubre hasta $300,000. Esa diferencia de $200,000 correrá por tu cuenta.



 ¿Dónde se aplica este límite?

Se utiliza principalmente en la cobertura de Responsabilidad Civil, que es obligatoria por ley en México. Esta cobertura no protege tu auto, sino a los demás si tú eres el responsable del accidente.



Existen 2 tipos principales de responsabilidad:

·         Daños materiales a terceros: cuando afectas otro vehículo o propiedad (como bardas, postes, etc.).

·         Daños a personas: cuando hay lesiones o fallecimientos.


Cada una puede tener un límite diferente, dependiendo del plan que hayas contratado. Las aseguradoras suelen ofrecer distintos montos, por ejemplo:

·         $500,000 pesos

·         $1 millón de pesos

·         $3 millones de pesos o más

En algunos casos, puedes encontrar cobertura ilimitada en responsabilidad civil, lo cual brinda mayor tranquilidad.



¿Cómo elegir el límite adecuado?

Depende del uso de tu vehículo, tus hábitos de conducción y presupuesto. Si conduces con frecuencia en zonas de alto tránsito o carreteras, vale la pena optar por un límite más alto. Aunque la diferencia en precio puede parecer mínima, en un accidente fuerte podría evitarte deudas enormes.


¿Dónde ver el límite de tu póliza?

Este dato viene especificado en tu póliza, en la sección de “Coberturas” o “Suma asegurada”.


¿Qué pasa si rebaso ese límite?

En caso de que el monto de los daños supere tu cobertura, la aseguradora solo pagará hasta el tope contratado. El resto deberá cubrirlo el conductor responsable. Por eso, es muy importante revisar este dato al momento de contratar tu seguro.


El límite de responsabilidad no es un tecnicismo menor: es lo que define si estarás protegido o no ante un accidente grave. Asegúrate de entender bien tu cobertura y elige un plan que te brinde seguridad sin comprometer tus finanzas. Recuerda: lo barato puede salir caro si no estás bien cubierto.

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Cuál es el límite de responsabilidad de una póliza de seguro de auto?

    LEER MÁS
  • ¿Cómo dar de baja un reporte de robo de vehículo?

    LEER MÁS