NO PAGAS DEDUCIBLE

EN TUS PRIMEROS DOS ACCIDENTES*

COTIZA AHORA

LLÁMANOS AL

800-709-38-00

EN BREVE TE CONTACTAREMOS

¡GRACIAS!

Tu pago se ha realizado correctamente.
Número de póliza:

¡GRACIAS!
¡Hola!
¡Cotiza tu seguro de auto en solo 3 pasos!
¿QUÉ AUTO TIENES?

¿Sabes cuáles son los principales factores de riesgo al conducir?

Conoce los principales factores de riesgo al conducir y cómo prevenir accidentes. Desde el exceso de velocidad hasta la fatiga

Conducir puede ser una actividad cotidiana, pero en cada trayecto hay múltiples factores que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. Identificar los riesgos es clave para prevenir accidentes y tomar mejores decisiones al volante.

 

1. Exceso de velocidad

Uno de los factores más comunes y peligrosos. A mayor velocidad, menor capacidad de reacción y mayor gravedad en caso de impacto. Respetar los límites de velocidad no es solo una norma: es una medida de protección para todos en la vía.


2. Uso del celular al manejar

Enviar mensajes, contestar llamadas o revisar redes sociales mientras conduces es una distracción crítica. Unos segundos sin mirar el camino pueden bastar para provocar un accidente. Si necesitas usar tu teléfono, detente en un lugar seguro o utiliza sistemas manos libres.


3. Conducir bajo los efectos del alcohol

Manejar en estado de ebriedad disminuye la capacidad de concentración, los reflejos y el juicio. Las consecuencias pueden ser fatales. Si vas a beber, mejor elige no manejar. Hoy existen múltiples opciones de transporte.


4. Fatiga y sueño

Conducir cansado puede ser tan peligroso como hacerlo bajo el efecto del alcohol. Si tienes sueño, detente y descansa antes de continuar.


5. Condiciones climáticas adversas

Lluvia, neblina o pavimento resbaloso aumentan significativamente el riesgo de accidentes. Reduce la velocidad, mantén mayor distancia con otros autos y enciende las luces cuando la visibilidad sea baja.


6. Falta de mantenimiento del auto

Un auto en mal estado también representa un riesgo. Frenos defectuosos, llantas lisas o luces inservibles pueden provocar fallas inesperadas. Realizar revisiones periódicas y dar mantenimiento preventivo puede evitar accidentes y costos mayores.


Prevenir está en tus manos. Muchos de los accidentes que ocurren a diario en las calles y carreteras pueden evitarse si tomamos conciencia de estos factores de riesgo y actuamos con responsabilidad. Manejar con atención, sin distracciones y con un auto en buen estado no solo te cuida, también protege a quienes te rodean. Deseamos que esta información te sea de mucha utilidad y siempre viajes seguro e informado.

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Sabes cuáles son los principales factores de riesgo al conducir?

    LEER MÁS
  • Conoce los requisitos para la indemnización por pérdida o robo total

    LEER MÁS